Cartas desde prisión:
ISABEL APARICIO SÁNCHEZ
Presa política del PCE(r)
Cárcel de Zuera. Zaragoza
Abril de 2013
La situación de la enseñanza universitaria en la cárcel

Pero hay otros casos que no salen a la luz y que también son verdaderos “atracos”. No estoy hablando de las “preferentes” o de los desahucios, eso también es conocido, sobre todo por la lucha que están llevando en las calles los miles y miles de afectados. Estoy hablando de la UNED; no recuerdo si la última vez que os escribí os contaba que me había matriculado en Antropología. En principio, yo ya me había matriculado en 2007/2008 en la UNED con matrícula gratuita; eso supone que tienes que aprobar el 60% de lo que hayas matriculado. Ese año no pude presentarme porque fue cuando tuve todo el problema de la operación de los ovarios. Presenté los justificantes médicos y me los aceptaron manteniéndome la gratuidad. En este curso, en octubre, presento los papeles al inscribirme en la carrera; a finales de noviembre me vienen con que tengo que pagar 35€ por la inscripción como “alumno nuevo” (¿) A priori, no estaba de acuerdo porque ellos tiene mi expediente hasta con unas cuantas asignaturas aprobadas y convalidadas de las otras veces que he estudiado en Universidad; me aseguran que no tengo que pagar nada por las asignaturas en las que me pensaba matricular, que eran tres, solo esos 35€. Los pago. En febrero me presento a un examen estudiando por los pocos libros que encontré así en la biblioteca que, por supuesto, no eran los oficiales, así que lo que me dediqué fue a coger cultura porque el examen se lo devolví en blanco, ninguna de las preguntas se aproximaba a lo que había estudiado.
Esto me hizo plantearme que sin pagar los libros no había nada que hacer y, si no aprobaba el famoso 60%, no había nada que rascar para el curso que vienen, perdería la gratuidad. La familia se gasta el dinero y me trae los libros en febrero. El tema de los libros hasta el curso pasado funcionaba así: si en un trimestre habías gastado más de 900€ de peculio, tenías que pagarlos, aunque tuvieras la matrícula gratuita. En junio del año pasado avisaron que esa cifra se reducía y pasaba a 600€ al trimestre gastado; en octubre el tema ya fue que directamente las tenía que pagar.
Bien, tengo los libros, estoy preparando la única asignatura a la que me puedo presentar ahora en junio y este miércoles me vienen con que no me han concedido la beca (¡si yo no he solicitado beca!) y que tengo que pagar 75€ por cada una de las asignaturas en las que dije que me matriculaba. Plazo de pago “10 días hábiles” sin excusas, estos se piensan que estamos en la calle y nos podemos acercar al banco cuando nos dé la gana. Y lo mejor es que, al parecer, ahora no puedo pagar sólo una asignatura, tienen que ser las tres; claro que quienes llevan esto aquí, tampoco se enteran, como ellos dicen, son mejor gestores, así que tendré que esperar, a que venga el tutor de la UNED, para ver qué pasa. Y así vamos.
El otro día alguien me comentaba que en educación vamos a estar en la situación de los años 50 del siglo pasado, y hasta más atrás, diría yo. Claro que en sanidad ya están volviendo a surgir enfermedades erradicadas hace muchos años. Volvemos a las pandemias; total, si lo que sobra es mano de obra barata. Estos son los “milagros” de esta democracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario