Sobre el funcionamiento y la seguridad
Extracto del artículo de M.P.M. (Arenas) Reorganizar el Partido. publicado en Resistencia núm. 1, mayo de 1985.
La especialización presupone la centralización; es decir, la discusión y la elaboración de forma colectiva de los planes y la adopción de acuerdos y resoluciones; es lo que denominamos vida orgánica del Partido. Este tipo de funcionamiento no es caprichoso, sino que obedece al carácter centralizado y democrático del Partido, así como a la naturaleza misma del trabajo que venimos realizando.
Tal como acabamos de ver, esta labor tiene que ser rigurosamente clandestina. La clandestinidad, más la centralización, más la especialización, más la crítica y la autocrítica, son los métodos fundamentales de organización y funcionamiento partidista [...] sobre la base de la discusión franca y abierta y la adopción colectiva de los acuerdos, cada organismo y cada militante deben asumir plenamente sus responsabilidades y tomar todo tipo de iniciativas, de manera que puedan hacer más eficaz y segura su labor. Esto es absolutamente necesario hacerlo si no queremos condenarnos a la parálisis, a quedar atrapados en un ultrademocratismo inoperante y estéril. Mas con esto no se agota la responsabilidad que compete a cada uno. Además, todo militante tiene el deber de informar (y hacerlo bien) regularmente de su trabajo al organismo correspondiente y preocuparse porque los demás también lo hagan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario